29 ene. 2024
Pildora Retención de hojas PCF
Es importante, tomar las precauciones necesarias; en puertas de escape RF, ubicadas en vías de evacuación, cuando estas poseen sistemas de retención de cierre en sus hojas, para garantizar su correcto funcionamiento
Tan habitual, como desapercibidas; muchas veces las puertas de escape RF, se encuentran ubicadas en puntos, donde no es perceptible la presencia de estas en vías de evacuación “Horizontales”, como lo son los pasillos. Esto porque generalmente, su posición se encuentra en estado de apertura constante, brindando el tránsito libre de las personas, sin presentar ningún problema en el desplazamiento; de un sector a otro o en la longitud que este posee.
Esto es posible, ya que, para permitir la apertura prolongada de las hojas de la puerta, se utiliza un sistema de retención de cierre de ellas; que evita durante las 24hrs, el trabajo también constante y en fuerza opuesta, que realiza el “Cierrapuertas o Brazo Hidráulico”, herraje encargado de; retraer las hojas a su posición normal, que es de cierre permanente en su marco. Naturaleza de una puerta de escape RF, de ser una barrera al paso de los agentes de un incendio; pero que, en pasillos con flujos permanentes de personas, no es posible mantener.
Es así que; en los casos específicos, por ejemplo de hospitales o centros comerciales, podemos encontrar puertas que, mantienen permanentemente abiertas sus hojas; facilitando así, el paso normal de las personas, sin la necesidad de activar las barras antipánico y obstruyendo el flujo constante en los pasillos.
De esta forma, hay un aprovechamiento al máximo, del ancho del pasillo donde se encuentra ubicada la puerta; permitiendo el paso de equipos, camillas, maquinaria liviana de limpieza, etc., en situaciones de funcionamiento normal del recinto en el día a día, que al mismo tiempo es considerada una zona de desalojo y evacuación de personas, en casos de emergencias, como un incendio; donde prontamente, se torna un punto importante de la compartimentación, donde se define la seguridad de las personas y la no propagación.
Articulo completo en el siguiente documento